Entra si quieres, sales si me pones buena nota Héctor

Bienvenido a una experiencia a la que puedes observar, pero ten cuidado o tanta sabiduria no te dejara pensar...



Mis Fans

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Ensayo sobre "La guagua"




Incidencias de “La guagua” en la mentalidad de los dominicanos



                                              Por César Coats, 4A Contabilidad No. 7

  ¿Un país puede progresar sin el interés social de sus habitantes, y mas aún cuando nosotros siquiera nos preocupamos por saber que esta pasando mientras comemos, bebemos, compramos, peleamos, dormimos y nos lavamos las axilas? A propósito, la respuesta es no. Esta es la situación que vive día tras día “un país en el mundo
colocado en el mismo trayecto del sol”[1], dicho mas claramente la República Dominicana, el cual siendo solo un intento de país decente, aun tiene en el ciudadanos que se preocupan por su desarrollo como lo es el caso de Juan Luis Guerra. Este conocido cantautor y productor musical de música dominicano ha sido uno de los pocos que a través de su arte intentar acabar con esta crisis, creando de ese modo una canción titulada la guagua, la cual revela por medio de metáforas la podrida corrupción de su nación. Ahora bien, una sola persona no puede cambiar a un país por si sola, sin embargo, su canción ha abierto la mente de muchos que la escucharon y comprendieron, hasta que meses después de su lanzamiento pudimos contemplar las Incidencias de “La guagua” en la mentalidad de los dominicanos.

  Para comenzar, desglosaremos la tesis con la finalidad de comprender en su totalidad el presente ensayo, así como de que trata y lo que quiero lograr en el lector de este, mi análisis de  la situación de la que somos victimas. Al referirme al vocablo incidencias hago alusión a la influencia y repercusión de la popular canción mencionada en el párrafo anterior, en el pensamiento de los individuos de este, aunque no quisiéremos llamarlo, nuestro país. Continuando con lo dicho llegue  a lo que quería justamente, las personas despreocupadas de un país que aborrecen debido a su desorden publico, violencia, mentira de políticos que no cumple, mejor dicho el pan de cada amanecer, el cual se sirve sin ningún condimento en cada mesa de los sectores mas pobres. Esto es precisamente  lo que quiere expresar Juan Luis Guerra, la despreocupación del gobierno de sus asuntos correspondientes, o sea, el bienestar de la población y garantizar el desarrollo de la nación. 

  En  segundo lugar, vamos a dirigirnos a algo clave que es el ¿Por qué la guagua? Habiendo tantos nombres como por ejemplo: El carro, el motoconcho, el chivo, entre otros nombres característicos de la nación dominicana. Pues bien, según mis investigaciones se debe a que es el transporte típico de este pueblo y no reside durante varios momentos del día la clase que inspiro las líricas del cantante. En el vídeo clic se puede presenciar claramente que la guagua  representa al país en si, a la vez que los pasajeros sus habitantes que gritan desesperadamente al gobierno el cual es personificado por el conductor que van en reversa y que debe mover la palanca y colocar los cambios, sin embargo a este parece no interesarle. Como ya pudieron darse cuenta es nuestra clara realidad, una población desesperada, un gobierno desinteresado de los intereses de la nación y un país que va en reversa en una calle estrecha y en picada.

   Ahora bien, comprendido ya los términos más relevantes y el significado de la guagua nos concentraremos en su incidencia en los individuos indiferentes del país, siendo en este caso la gran mayoría. Desde su salida al mercado el pasado mes de junio, “A son de Guerra”[2] se ha colocado en los primeros lugares de audiencia y ventas en mercados internacionales provocando así su rápida extensión y la conmoción nacional como internacionalmente. Sin ir mas lejos, por medio de metáforas logro llegar al corazón del país y abrir una puerta que ya estaba cerrada, la de la esperanza y agrietar un muro para si llegar hacia un nuevo país. Por otro parte, se ha ganado la aceptación de figuras relevantes de otros países mayormente de presidentes -dando a relucir la verdad que no queremos aceptar y es que nos estamos hundiendo mas que la pagoda de Babel.

  En concusión, la ultima obra maestra de este talentoso artista dominicano es como un libro que saca a la luz la verdad que ya todos conocemos y de la cual realmente hacíamos muy poco para evitar, sin embargo, eso ya se esta corrigiendo y hemos dado un paso adelante con la campaña del 4% a la educación.  Además, otras de las repercusiones que hemos podido presenciar son las campañas anti-reeleccionistas y la búsqueda de un dirigente nuevo, el cual pueda tomar las riendas de este sufrido país el cual dicen las encuestas uno de los mas felices del mundo, pero felices su abuela que aquí nos lleva quien nos trajo. En fin, con mas individuos como el difunto Freddy Beras Goico esta nación fuera diferente y no estuviese dirigida por personas que nunca terminaron ni la escuela y mucho menos una carrera universitaria, sino por gente que si tuviese la suficiente moral como para cumplir con las promesas que hiciese. Sin ir más allá del punto, luego de su publicación y expandimiento, hoy en la actualidad podemos presenciar las Incidencias de “La guagua” en la mentalidad de los dominicanos.


[1]  Pedro Mir ( 1913-2000)
[2] http://sonfamosos.com/2010/07/20/juan-luis-guerra-estrena-videoclip-%C2%A8la-guagua%C2%A8-de-su-produccion-%C2%A8asondeguerra%C2%A8/


Otros URL disponibles con mas información:

3)
18)
19)
26)
35)

viernes, 3 de diciembre de 2010

Poemas

La poesía
¿Qué es la poesía?
¿Acaso será escuchar de un niño sus primeras palabras?
¿Qué es la poesía?
¿Será talvez decirle un te amo a tu novia?

¿Qué es la poesía?
¿Podría siquiera parecerse siquiera al lamento de un perro lastimado en mitad de una carretera?
Pues permítame decirle que todo esto y mucho mas
es poesía.

Don quijote

¿Será la locura tan mala
que te asesina sin piedad?
O será talvez acaso
una puerta a la libertad

Acaso pensaran las personas
que la locura los confundirá.
Sin embargo yo pienso
que esta nos conduce a la libertad.

El libro es...

El libro es mundo que te puede llevar
a lugares inmensos que te absorberán
Se debe tener cuidado
a la hora de entrar
Porque antes de darte cuenta
estarás en un mas allá

El libro es como la Excalibur o la piedra filosofal
una vez que lo encuentras
tendrás un poder sin igual
al cual no querrás abandonar.

El mar es como

¿El mar es como?
¿Como es el mar?
¿Se podrá nadar allí?
¿O solo nos vamos ha ahogar?

¿El mar es inmenso?
¿Se podrá atravesar?
¿Con su Kraken oculto
nos ira a devorar?

El mar es un misterio
que no se puede expresar
¿Tendrás el valor de estudiarlo?
¿O solo lo vas a observar?

Ojala que llueva café

Desearía que llovieran
gotas de mi corazón
para que pudieses ver
como lloro por tu amor

Desearía que esas gotas
tengan sabor dulzón
para sentir en mi cuerpo las delicias de nuestro amor

Cuando leo...

Cunado leo mi vida se acaba
siento que llega al abismo
un viento muy fuerte se acerca
y cuando despierto ya estoy en el piso.

Una vez que me levanto
Vuelvo a subir al abismo
y no importa cuantas veces me caiga
siempre sigo en lo mismo

Cunado finalmente estoy arriba
y el viento ya no puede conmigo
tomo el libro en la mano
y con una cruz lo bendigo.

¿Que será mañana?

¿Que será de mi mañana?
¿Acaso estaré aun con vida?
¿Como será mi vida?
¿O si acaso ya estaré en el olvido?

¿Que será de mi mañana?
¿Estaré ya con hijos?
¿Como será mi esposa?
¿Eso aun no lo predigo?

¿Que será de mi mañana?
¿Si acaso seré feliz?
¿Como será mi vida?
¿Talvez ya no estaré ahí?

La primavera y sus flores

Se percibe un ambiente fresco
Las rosas se expanden más allá
y al levantarme en la mañana
puede sentir la primavera.

El aire conduce el amor
las miradas gritan a una voz
y todo ser humano en la tierra
sabe que ya entro la primavera.

Las damas comienzan a pasear
los jóvenes empiezan a soñar
y hasta alguien como yo lo sabe
que por fin entro la primavera.

Como un...

Un Búho es lo que soy
ya que puedo ver
más allá de mis narices
sin embargo, no vuelo

Un mono seré entonces
puesto que prefiero la altura al suelo
lastima que no tengo
ni cola ni pelos

Un águila quisiera ser
para desplazarme entre las nubes
pero por lo que veo
no tengo un pico

¿Que seré entonces?
¿Solo una persona más?
con una vida rutinaria
con la obligación de trabajar
y las preocupaciones del día a día

Yo soy lo que soy
Lo que pienso es lo que soy
y si pienso que soy un León
eso es lo que soy.

Dicen que soy...

Dicen que soy un loco
puesto que no actúo como todos
Me creen malo de la cabeza
ya que no pienso lo que ellos piensan

Me dicen que estoy falto de juicio
cuando no coloco mis pies en el piso
Piensan que no estoy del todo cuerdo
cuando levanto mi mano y no estoy de acuerdo

Dicen que debería estar en el 28
cuando les pongo a ellos el papel de locos
puesto que como yo lo veo
mi locura no supera mi ignorancia

Así que, por que piensan que es malo estar loco
si de este modo es todo mas único
claro que te hace quedar mal ante la gente
sin embargo, a que loco le importa esto.